top of page

Los deportes extremos ofrecen emociones únicas y paisajes impresionantes, pero también demandan un compromiso con la preservación de la naturaleza. Disciplinas como el surf, la escalada, el ciclismo de montaña y el parapente dependen de ecosistemas bien conservados. No obstante, su creciente popularidad plantea desafíos importantes para el medio ambiente.



Santiago Marti


Santiago Martí Ascencio, reconocido experto en deportes extremos, subraya la importancia de adoptar prácticas responsables: "Cuidar los espacios naturales es clave para garantizar que podamos seguir disfrutando de estas experiencias. Sin ecosistemas saludables, estas actividades pierden su esencia".


Regiones como la Patagonia, los Alpes y las costas mexicanas han visto un aumento en la afluencia de deportistas, generando beneficios económicos pero también presión sobre áreas protegidas. Martí Ascencio recomienda utilizar rutas oficiales, reducir los residuos generados y participar activamente en la protección de estos espacios.


Por otro lado, el cambio climático afecta directamente a varias actividades. La desaparición de glaciares pone en riesgo los deportes de invierno, mientras que el blanqueamiento de corales amenaza el buceo y el snorkel. Estas realidades exigen que deportistas y empresas relacionadas asuman un rol más activo en la conservación del medio ambiente.


Cada vez más comunidades deportivas promueven la sostenibilidad a través de campañas educativas y certificaciones ecológicas. Según Marti, incluso pequeñas acciones, como evitar el uso de plásticos y respetar las normativas locales, pueden marcar la diferencia.

Explorar la naturaleza con adrenalina es un privilegio que conlleva responsabilidad. "Proteger el medio ambiente es la aventura más importante de todas", concluye Martí Ascencio.

El paracaidismo se ha convertido en una de las actividades más emocionantes y buscadas por los amantes de la adrenalina en México. Gracias a la diversidad de paisajes que ofrece el país, desde playas hasta montañas, este deporte extremo ha ganado popularidad entre quienes buscan experiencias únicas y vistas espectaculares desde el cielo.



Santiago Marti


Santiago Marti, reconocido experto en deportes extremos, señala que México es uno de los destinos más privilegiados para practicar paracaidismo, no solo por su geografía, sino también por las condiciones climáticas favorables en diversas regiones. “Tenemos lugares como Tequesquitengo, que ofrece paisajes lacustres impresionantes, o Puerto Escondido, donde puedes saltar y aterrizar cerca de la playa.


Cada salto es una oportunidad para conectar con el entorno y superar tus propios límites”, comenta Santiago Marti Ascencio.


Destinos que no puedes perderte


Algunos de los lugares más destacados para practicar paracaidismo en México incluyen:


  1. Tequesquitengo, Morelos Conocido como “la capital del paracaidismo en México”, este lugar ofrece vuelos constantes y una vibrante comunidad de paracaidistas.


  2. Puerto Escondido, Oaxaca La combinación de playas y montañas crea un escenario inolvidable para saltos. Además, es ideal para quienes buscan disfrutar de un ambiente relajado después de la adrenalina.


  3. San Miguel de Allende, Guanajuato Este Pueblo Mágico no solo es famoso por su encanto colonial, sino también por las vistas panorámicas que se pueden disfrutar desde el aire.


Consejos para principiantes


Para quienes desean iniciarse en el paracaidismo, Santiago Martí enfatiza en la importancia de elegir una escuela certificada y tomar un curso de introducción. “La seguridad es lo primero. Antes de lanzarte, asegúrate de que el equipo sea revisado y que cuentes con instructores experimentados. El primer salto puede ser intimidante, pero es una experiencia transformadora”, explica.


Marti también sugiere empezar con un salto en tándem, donde el principiante va acompañado de un instructor experimentado. Esto permite disfrutar la experiencia sin preocuparse por los aspectos técnicos.


Un deporte que transforma vidas


Más allá de la emoción, el paracaidismo ofrece una experiencia introspectiva. Según Santiago Marti, saltar desde un avión a miles de metros de altura permite a las personas enfrentar miedos y adquirir una nueva perspectiva sobre la vida. “Es mucho más que un deporte; es una manera de reconectar contigo mismo y con el mundo que te rodea”, concluye.


Si estás buscando una experiencia única este año, el paracaidismo en México puede ser la opción ideal. Con expertos como Santiago Marti liderando el camino, cada salto promete ser una aventura inolvidable.

Santiago Marti nos comenta que si te apasiona el aire libre y buscas un desafío físico y mental, los deportes de montaña pueden ser la opción perfecta.


Estos deportes, realizados en entornos de altitud y naturaleza extrema, permiten conectar con el entorno y experimentar una aventura única. Para comprender mejor este mundo, hemos consultado a Santiago Marti Ascencio, experto en deportes extremos, quien nos comparte sus recomendaciones para iniciarse en estas actividades.



Santiago Marti


¿Qué Son los Deportes de Montaña?


Los deportes de montaña son aquellos realizados en terrenos elevados y en condiciones climáticas variables, que suelen exigir una buena preparación física, habilidad y, en muchos casos, equipo de seguridad. Santiago Marti Ascencio explica: “Cada disciplina tiene sus retos y recompensas. Desde la escalada hasta el ciclismo de montaña, estos deportes te ayudan a desarrollar habilidades de resistencia y adaptación.”


Principales Deportes de Montaña


A continuación, presentamos algunas de las actividades más destacadas en deportes de montaña, según su popularidad y nivel de desafío:


- **Senderismo**: Ideal para principiantes, este deporte es una forma segura y efectiva de explorar rutas naturales. Requiere un nivel moderado de condición física y se puede practicar en cualquier época del año.


- **Escalada**: Para quienes buscan una experiencia más técnica, la escalada en roca y en hielo ofrece un reto tanto físico como mental. Marti recomienda empezar con clases de iniciación antes de adentrarse en rutas complejas.


- **Alpinismo**: Este deporte combina varias técnicas, como la escalada y el senderismo, para alcanzar cumbres. Es uno de los deportes más demandantes y requiere entrenamiento, conocimiento del clima y del uso del equipo adecuado.


- **Ciclismo de Montaña**: Con rutas que varían desde senderos suaves hasta descensos vertiginosos, el ciclismo de montaña es una opción llena de adrenalina y permite recorrer grandes distancias en poco tiempo.


Beneficios de los Deportes de Montaña


Practicar deportes de montaña ofrece beneficios físicos, mentales y emocionales. Para Santiago Marti Ascencio, estos deportes “te permiten mejorar la condición física, fortalecer la mente y desarrollar habilidades de supervivencia”. Algunos de los beneficios destacados incluyen:

- Aumento de la resistencia física y mejora de la salud cardiovascular

- Fortalecimiento muscular, especialmente de piernas y núcleo

- Reducción del estrés y aumento de la sensación de bienestar

- Fomento de la autoconfianza y la capacidad de enfrentar retos


Consejos de Seguridad para Principiantes


Santiago Marti enfatiza la importancia de prepararse adecuadamente antes de aventurarse en la montaña. Aquí, algunas de sus recomendaciones:


- **Planificación**: Conoce el terreno, revisa el pronóstico del clima y lleva mapas o GPS.

- **Equipo**: Elige el equipo adecuado para cada actividad; calzado, ropa técnica, y en algunos casos, arnés y casco.

- **Entrenamiento progresivo**: No apresurarse, es clave; empezar con rutas sencillas y aumentar gradualmente el nivel de dificultad.

Marti también sugiere que los principiantes realicen sus primeras experiencias con guías certificados o personas con experiencia en la actividad.


Un Futuro Sostenible para los Deportes de Montaña


A medida que más personas exploran los deportes de montaña, Santiago Marti Ascencio resalta la importancia de la conservación. “Es responsabilidad de todos practicar de manera sostenible y cuidar el entorno natural para que futuras generaciones también puedan disfrutarlo”, concluye.


Estos deportes no solo ofrecen experiencias inolvidables, sino que también nos enseñan a respetar y preservar la naturaleza.

¡Gracias por tu mensaje!

¡SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER!

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

© 2035 Creado por Alexandra con Wix.com

bottom of page