Santiago Marti nos comenta que si te apasiona el aire libre y buscas un desafío físico y mental, los deportes de montaña pueden ser la opción perfecta.
Estos deportes, realizados en entornos de altitud y naturaleza extrema, permiten conectar con el entorno y experimentar una aventura única. Para comprender mejor este mundo, hemos consultado a Santiago Marti Ascencio, experto en deportes extremos, quien nos comparte sus recomendaciones para iniciarse en estas actividades.

¿Qué Son los Deportes de Montaña?
Los deportes de montaña son aquellos realizados en terrenos elevados y en condiciones climáticas variables, que suelen exigir una buena preparación física, habilidad y, en muchos casos, equipo de seguridad. Santiago Marti Ascencio explica: “Cada disciplina tiene sus retos y recompensas. Desde la escalada hasta el ciclismo de montaña, estos deportes te ayudan a desarrollar habilidades de resistencia y adaptación.”
Principales Deportes de Montaña
A continuación, presentamos algunas de las actividades más destacadas en deportes de montaña, según su popularidad y nivel de desafío:
- **Senderismo**: Ideal para principiantes, este deporte es una forma segura y efectiva de explorar rutas naturales. Requiere un nivel moderado de condición física y se puede practicar en cualquier época del año.
- **Escalada**: Para quienes buscan una experiencia más técnica, la escalada en roca y en hielo ofrece un reto tanto físico como mental. Marti recomienda empezar con clases de iniciación antes de adentrarse en rutas complejas.
- **Alpinismo**: Este deporte combina varias técnicas, como la escalada y el senderismo, para alcanzar cumbres. Es uno de los deportes más demandantes y requiere entrenamiento, conocimiento del clima y del uso del equipo adecuado.
- **Ciclismo de Montaña**: Con rutas que varían desde senderos suaves hasta descensos vertiginosos, el ciclismo de montaña es una opción llena de adrenalina y permite recorrer grandes distancias en poco tiempo.
Beneficios de los Deportes de Montaña
Practicar deportes de montaña ofrece beneficios físicos, mentales y emocionales. Para Santiago Marti Ascencio, estos deportes “te permiten mejorar la condición física, fortalecer la mente y desarrollar habilidades de supervivencia”. Algunos de los beneficios destacados incluyen:
- Aumento de la resistencia física y mejora de la salud cardiovascular
- Fortalecimiento muscular, especialmente de piernas y núcleo
- Reducción del estrés y aumento de la sensación de bienestar
- Fomento de la autoconfianza y la capacidad de enfrentar retos
Consejos de Seguridad para Principiantes
Santiago Marti enfatiza la importancia de prepararse adecuadamente antes de aventurarse en la montaña. Aquí, algunas de sus recomendaciones:
- **Planificación**: Conoce el terreno, revisa el pronóstico del clima y lleva mapas o GPS.
- **Equipo**: Elige el equipo adecuado para cada actividad; calzado, ropa técnica, y en algunos casos, arnés y casco.
- **Entrenamiento progresivo**: No apresurarse, es clave; empezar con rutas sencillas y aumentar gradualmente el nivel de dificultad.
Marti también sugiere que los principiantes realicen sus primeras experiencias con guías certificados o personas con experiencia en la actividad.
Un Futuro Sostenible para los Deportes de Montaña
A medida que más personas exploran los deportes de montaña, Santiago Marti Ascencio resalta la importancia de la conservación. “Es responsabilidad de todos practicar de manera sostenible y cuidar el entorno natural para que futuras generaciones también puedan disfrutarlo”, concluye.
Estos deportes no solo ofrecen experiencias inolvidables, sino que también nos enseñan a respetar y preservar la naturaleza.
Comments